Las sillas de ruedas eléctricas son una parte fundamental del día a día de las personas con problemas de movilidad. Son casi parte de sí mismas, como sus piernas, ya que les permiten mantener su autonomía. Quedarse sin ellas, aunque sea un solo día, puede suponerles un gran problema.
Una parte importante para el buen funcionamiento de estas sillas son sus baterías, y a la vez, uno de los elementos que más problemas suelen causar.
Para las mantener las baterías de las sillas de ruedas buen estado, el mayor tiempo posible, hay que darles un buen uso. Así que, prepárate a apuntar unos consejos para que trates las baterías de tu silla de ruedas como se merecen.
¿Qué tipo de baterías utilizan las sillas de ruedas eléctricas?
Las baterías de las sillas eléctricas que más se utilizan, hoy en día, son de gel o de litio. Ambas son baterías selladas al exterior, así que, no tienen fugas y están libres de mantenimiento. Su cuidado, tanto de las baterías de gel como las de litio, es muy similar, independientemente de las ventajas e inconvenientes que puedan tener unas frente a otras.
No tienes que hacer nada especial para mantenerlas, excepto cuidar de su buena salud y esto pasa fundamentalmente por cómo realizas sus cargas y descargas.
¿Cuánto dura la batería de una silla eléctrica?
Las vida media de las baterías de una silla de ruedas eléctrica está estimada en unos dos años. De como las trates dependerá que este tiempo se reduzca mucho o, por el contrario, aumente. Conocemos casos de usuarios a los que su batería les ha durado tan sólo 8 meses, precisamente por una mala práctica en sus cargas. Un mantenimiento adecuado te permitirá “mantenerlas en forma” mucho más tiempo.
¿Cómo se carga una silla eléctrica?
La primera recomendación, que conviene recalcar, es utilizar siempre el cargador proporcionado por el fabricante. Nunca utilices cargadores del tipo automoción o similares, porque pueden dañar la batería.
¿Cuánto tiempo hay que cargar las baterías de una silla eléctrica?
El período de carga completa de las baterías oscila entre 8 y 12 horas (dependiendo del amperaje de la silla, la antigüedad de las baterías o incluso de la red eléctrica donde realices el proceso de carga).
Realiza siempre cargas completas, es la mejor práctica para mantener sana tu batería. Teniendo en cuenta esto, y el tiempo necesario para que la carga se realice en su totalidad, la noche puede ser el período más conveniente: así te aseguras de que no desconectas tu silla del cargador, sin haber completado la carga.
Ten en cuenta que los cargadores de las sillas de ruedas eléctricas NO generan problemas de sobrecarga, ya que detectan el voltaje final de carga y se apagan automáticamente. No debes tener miedo a dejar el cargador tiempo de más, esto no perjudicará a tu batería.
Es una buena costumbre que pongas tu silla eléctrica a cargar todas las noches, aunque no la hayas usado ese día. Perjudica más a la batería estar siempre con cargas apuradas.
Las descargas profundas sí pueden afectar a la vida útil de las baterías, cuanto más profundamente se descarguen más corta será su vida útil. Sabiendo esto deberías evitar, a toda costa, descargas de más del 80% y nunca dejes que se descarguen totalmente. Si esto ocurriera recarga las baterías cuanto antes.
No interrumpas nunca el período de carga, las «medias cargas» acortan la vida de tu batería. Cada batería tiene una serie de ciclos de carga, con cargas a medias estás gastando ciclos y, por tanto, durabilidad.
¿Qué hacer si vas a estar tiempo sin utilizar tu silla de ruedas eléctrica?
Nunca dejes las baterías descargadas durante largos períodos de tiempo, con toda probabilidad, no volverán a funcionar. Las baterías de litio tienen mayor resistencia a la descarga que las de gel pero, aun así, tener las baterías sin uso acabará reduciendo su vida útil.
Si vas a estar tiempo sin utilizar tu silla de ruedas eléctrica asegúrate de dejar la batería totalmente cargada y volver a realizar una carga, al menos una vez cada 15 o 20 días. Si no es posible realizar estas cargas es mejor desconectar los bornes y dejar la batería completamente cargada, para evitar la caída por el desuso.
Otros cuidados de las baterías de sillas eléctricas
Antes de poner a cargar tu silla de ruedas, asegúrate de que ajustar bien el conector y al desconectarlo tira del conector y no del cable, esto evitará que el cargador se deteriore.
De vez en cuando, debes comprobar que las conexiones de tu batería se encuentran bien ajustadas y no presentan síntomas de corrosión. Si ocurre esto último, limpia los terminales con un cepillo de cerdas metálicas y engrásalo con vaselina ( no utilices otro tipo de grasa, ya que podría dañar el terminal).
Evita las temperaturas extremas, tanto frío como calor, cuando almacenes las baterías.
¿Cómo saber si las baterías de mi silla ya no sirven?
Cuando unas baterías comienzan a degenerarse puedes comenzar a notar que se descargan antes de lo normal ( los indicadores luminosos de carga empiezan a apagarse cada vez con menos uso), que con la misma carga cada vez puedes recorrer menos distancia o que la silla va más lenta. En una palabra, el rendimiento de la batería empieza a ser inferior al habitual.
Estos síntomas pueden indicarte que la batería comienza a desgastarse, aunque puede que se trate de algún problema técnico de otro tipo. Es mejor que lleves tu silla o scooter a un servicio técnico profesional (generalmente la ortopedia es el lugar donde podrán garantizarte una atención profesional), para que detecten cualquier avería en la silla.
Si te han quedado dudas respecto al cuidado de tus baterías o necesitas más información: déjanos un comentario y estaremos encantados de atenderte.
Si quieres estar informado de todas las noticias y novedades: suscríbete a nuestro blog !
Donde puedo adquirir las baterías en caso de reemplazo
Buenos días Juan,
Lo ideal es que reemplaces las baterías del mismo fabricante de tu silla, así te aseguras que en cuanto a dimensiones y demás son las adecuadas.
Si necesitas un presupuesto estaremos encantados de facilitártelo, tendrías que decirnos marca y modelo y fecha de compra de la silla.
Estamos disponibles para asesorarte personalmente en el teléfono 912966495
Un saludo
Cada cuanto tiempo puedo solicitar una nueva silla electrica a la Seguridad Social?
Buenas tardes Juan Antonio,
Cada 48 meses puedes volver a solicitar una silla eléctrica.
Un saludo